Razones bíblicas para dar el diezmo en el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento encontramos varias razones bíblicas que respaldan la práctica de dar el diezmo. Aunque algunos argumentan que el diezmo es una práctica del Antiguo Testamento y no es aplicable en la era cristiana, hay evidencia bíblica que respalda la importancia del diezmo en la vida de un creyente. A continuación, exploraremos algunas de estas razones.
1. El diezmo como una expresión de gratitud y adoración a Dios
Dar el diezmo es una forma de reconocer que todo lo que tenemos proviene de Dios. Es una manera de expresar gratitud por sus bendiciones y reconocer su fidelidad en nuestras vidas. En el Nuevo Testamento, encontramos ejemplos de personas que ofrecieron sus diezmos como una forma de adoración a Dios, como el caso de Abraham y Melquisedec en Génesis 14:18-20.
2. El diezmo como una forma de apoyar el ministerio y la obra de Dios
En el Nuevo Testamento, Jesús y los apóstoles enseñaron sobre la importancia de apoyar el ministerio y la obra de Dios a través de nuestras ofrendas. En Mateo 23:23, Jesús habla sobre la importancia de dar el diezmo sin descuidar los demás aspectos de la ley. Además, en 1 Corintios 9:13-14, el apóstol Pablo habla sobre cómo aquellos que predican el evangelio deben vivir del evangelio, lo que implica recibir apoyo financiero de la iglesia.
3. El diezmo como una forma de confiar en la provisión de Dios
Dar el diezmo es un acto de fe y confianza en la provisión de Dios. Al dar una parte de nuestros ingresos, estamos reconociendo que Dios es nuestro proveedor y que confiamos en él para suplir nuestras necesidades. En Malaquías 3:10, Dios desafía a su pueblo a ponerlo a prueba al traer los diezmos al alfolí, prometiendo que abrirá las ventanas de los cielos y derramará bendiciones sobre ellos.
4. El diezmo como una forma de administrar sabiamente nuestros recursos
Dar el diezmo nos enseña a administrar sabiamente nuestros recursos. Al separar una parte de nuestros ingresos para el servicio de Dios, estamos priorizando nuestras finanzas y evitando caer en la tentación de gastar todo sin considerar nuestras responsabilidades hacia Dios y los demás. En 1 Timoteo 6:17-19, Pablo exhorta a los ricos a que pongan su esperanza en Dios y sean generosos en buenas obras, recordándoles que esto les asegurará un tesoro en el cielo.
Conclusión
Si bien el diezmo no es un mandamiento explícito en el Nuevo Testamento, encontramos razones bíblicas que respaldan su práctica. El diezmo es una expresión de gratitud, una forma de apoyar el ministerio de Dios, una demostración de confianza en su provisión y una manera de administrar sabiamente nuestros recursos. Como creyentes, debemos considerar estas razones y orar para discernir cómo podemos aplicar el principio del diezmo en nuestras vidas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Razones bíblicas para dar el diezmo en el Nuevo Testamento puedes visitar la categoría Religión.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas: